Secretaría Académica
Información Académica
En esta sección podrán consultar toda la información relacionada con el desarrollo de las distints aspectos organizacionales y normativas de la F.R San Rafael. Despliegue cada sección para saber más.
Visión
El Proyecto Institucional de Facultad (PIF) plantea como filosofía e idea rectora a la Sociedad Responsable del Aprendizaje; en tanto se concibe a la Facultad como una organización que aprende, inscripta en el contexto y la dinámica social de su región de influencia y del país.
Es principio, entonces, la permanente interacción con los diversos actores institucionales y sociales, desde una visión holística de los procesos de formación de las carreras de la Facultad.
Los conceptos explicitados llevados a la praxis del accionar diario suponen e implican la transversalidad e integración de la función académica con las demás funciones sustantivas de la Universidad y su vínculo con el entorno socio-productivo y ambiental. Como declaran los principios que sustentan a los Diseños Curriculares de la UTN, “se aprende a ser ingeniero actuando como tal”.
Misión
La promoción y difusión de la filosofía de la mejora continua y la calidad en todas las funciones básicas y los procesos de la Facultad Regional en función de la filosofía explicitada en el PIF, con particular focalización en la función académica.
La integración y vinculación inter e intra-institucional con el fin de acrecentar y difundir el conocimiento y la cultura universal y tecnológica, considerados como bien social y motores de un desarrollo socio-económico equitativo y sustentable.
El accionar institucional dirigido al permanente fortalecimiento de la formación de los actores institucionales a través de las más diversas formas de adquisición del conocimiento.
Objetivo y Funciones
- Fortalecer la Sociedad Responsable del Aprendizaje.
- Promover una sólida formación académica basada en la adquisición de las competencias necesarias, tanto para las Carreras de Grado como para el ingreso.
- Evaluar y desarrollar diagnósticos académicos situacionales, en forma conjunta con los Consejos de Departamento.
- Formular Planes de Mejora y de Desarrollo Académico de Facultad y de Carreras.
- Planificar, coordinar y evaluar las acciones que se emprendan en el marco del Programa Institucional Académico de Facultad (PIAF) del PIF, sus subprogramas, planes y proyectos.
- Articular con el Consejo Directivo de la Facultad e informar periódicamente al mismo las actividades realizadas.
- Articular con los Consejos de Departamento en las temáticas inherentes a la función académica.
- Realizar el seguimiento del desarrollo de los Diseños Curriculares de las Carreras de Grado y Pregrado, en el marco de la Sociedad Responsable del Aprendizaje y de las normativas pertinentes.
- Promover la función docencia en cuanto a ingreso, permanencia, promoción y formación continua disciplinar y pedagógica, en forma articulada con la Secretaría de Extensión y los Departamentos de Ingeniería y de Materias Básicas.
- Participar en las actividades inherentes a la autoevaluación institucional académica en el marco de lo dispuesto por la Universidad y de los procesos de acreditación de carreras de grado.
Concursos Docentes
Acceda a la reglamentacón pertinente para el ingreso a la docencia universitaria e información de las convocatorias vigentes para inscripción de postulantes.
Horarios Segundo cuatrimestre 2020
Horario 1er Nivel
Horario Electromecánica
Horario Ing. Civil
Horario Ing. Industrial
Planificación Académica 2020-2021
La Planificación Académica es cómo se organiza una carrera por materias, los niveles en que se dictan , las correlativas para cursar y rendir. Esta información es importante ya que es la guía que debe seguir el estudiante hasta que termine su carrera.
Descargue de el archivos PDF de acuerdo a la Especialidad de su interés
Programas de Cátedra
Los Programas de Cátedra están organizados por Carrera y por año en que se dictan.
Despligue el menu para acceder a los mismos. Puede descargar el PDF de cada materia desde el hiperenlace en el nombre de la asignatura.
Programas de Ingeniería Civil
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
1 | Álgebra y Geometría Analítica | Anual | Materias Básicas |
1 | Análisis Matemático I | Anual | Materias Básicas |
1 | Física I | 2 Cuat. | Materias Básicas |
1 | Química General | 1 Cuat. | Materias Básicas |
1 | Ingeniería y Sociedad | Anual | Materias Básicas |
1 | Fundamentos de Informática | Anual | Materias Básicas |
1 | Sistemas de Representación | Anual | Materias Básicas |
1 | Ingeniería Civil I | Anual | Materias Básicas |
1 | I.1 Inglés I (O) | Anual | Materias Básicas |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
2 | Análisis Matemático II | Anual | Materias Básicas |
2 | Probabilidad y Estadística | 1 Cuat. | Materias Básicas |
2 | Física II | 2 Cuat. | Materias Básicas |
2 | Ingeniería Civil II | Anual | CIVIL |
2 | Estabilidad (O) | 1 Cuat. | CIVIL |
2 | Tecnología de los Materiales | Anual | CIVIL |
2 | Resistencia de Materiales | 2 Cuat. | CIVIL |
2 | I.2 Inglés II (O) | Anual | Materias Básicas |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
3 | Tecnología de la Construcción | Anual | CIVIL |
3 | Hidráulica General y Aplicada | 1 Cuat. | CIVIL |
3 | Análisis Estructural I | 2 Cuat. | CIVIL |
3 | Geotopografía | 1 Cuat. | CIVIL |
3 | Tecnología del Hormigón | 1 Cuat. | CIVIL |
3 | Instalaciones Eléctricas y Acústicas | 2 Cuat. | CIVIL |
3 | I.3 Inglés III (O) | Anual | Materias Básicas |
3 | Cálculo Avanzado | 2 Cuat. | CIVIL |
3 | Geología Aplicada (Elec.) | 2 Cuat. | CIVIL |
3 | Economía | 2 Cuat. | Materias Básicas |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
4 | Estructuras de Hormigón | 2 Cuat. | CIVIL |
4 | Instalaciones Termomecánicas | 1 Cuat. | CIVIL |
4 | Elasticidad y Plasticidad (Elec.) | 1 Cuat. | CIVIL |
4 | Diseño Arquitectónico, Planeamiento y Urbanismo | Anual | CIVIL |
4 | Instalaciones Sanitarias y de Gas | 1 Cuat. | CIVIL |
4 | Hidrología y Obras Hidráulicas | 2 Cuat. | CIVIL |
4 | I.4 Inglés IV (O) | Anual | Materias Básicas |
4 | Geotecnia | 1 Cuat. | CIVIL |
4 | Vías de Comunicación I | 2 Cuat. | CIVIL |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
5 | Ingeniería Legal | 1 Cuat. | Materias Básicas |
5 | Cimentaciones | 2 Cuat. | CIVIL |
5 | Proyecto Final (Integradora) | 2 Cuat. | CIVIL |
5 | Ingeniería Sanitaria | 1 Cuat. | CIVIL |
5 | Análisis Estructural II | 2 Cuat. | CIVIL |
5 | Construcciones Metálicas y de Madera | 1 Cuat. | CIVIL |
5 | Organización y Conducción de Obras | 1 Cuat. | CIVIL |
5 | I.5 Inglés V (O) | Anual | Materias Básicas |
5 | Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos | 1 Cuat. | CIVIL |
5 | Ingeniería Ambiental (Elec.) | 2 Cuat. | CIVIL |
5 | Proyecto Arquitectónico (Elec.) | 2 Cuat. | CIVIL |
Año | Nombre de materia | Dictado | Departamento |
6 | Vías de Comunicación II | 1 Cuat. | CIVIL |
6 | Dinámica Estructural (Elec.) | 1 Cuat. | CIVIL |
6 | Gestión y Gerenciamiento de Obras Civiles (Elec.) | 1 Cuat. | CIVIL |
6 | Planeamiento Territorial y Urbano (Elec.) | 1 Cuat. | CIVIL |
Programas de Ingeniería Electromecánica
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
1 | Álgebra y Geometría Analítica | Anual | Materias Básicas |
1 | Análisis Matemático I | Anual | Materias Básicas |
1 | Física I | 2 Cuat. | Materias Básicas |
1 | Química General | 1 Cuat. | Materias Básicas |
1 | Ingeniería y Sociedad | Anual | Materias Básicas |
1 | Sistemas de Representación | Anual | Materias Básicas |
1 | Ingeniería Electromecánica I | Anual | Materias Básicas |
1 | Representación Gráfica | Anual | Electromecánica |
1 | I.1 Inglés I (X) | Anual | Materias Básicas |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
2 | Análisis Matemático II | Anual | Materias Básicas |
2 | Física II | 2 Cuat. | Materias Básicas |
2 | Ingeniería Electromecánica II | Anual | Electromecánica |
2 | Estabilidad | Anual | Electromecánica |
2 | Conocimiento de Materiales | 1 Cuat. | Electromecánica |
2 | Programación en Computación | Anual | Materias Básicas |
2 | I.2 Inglés II (X) | Anual | Materias Básicas |
2 | Probabilidad y Estadística | 1 Cuat. | Materias Básicas |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
3 | Economía | 1 Cuat. | Materias Básicas |
3 | Ingeniería Electromecánica III | Anual | Electromecánica |
3 | Termodinámica Técnica | 1 Cuat. | Electromecánica |
3 | Tecnología Mecánica | 2 Cuat. | Electromecánica |
3 | Mecánica y Mecanismos | 1 Cuat. | Electromecánica |
3 | Matemática para Ingeniería Electromecánica | 2 Cuat. | Electromecánica |
3 | I.3 Inglés III (X) | Anual | Materias Básicas |
3 | Electrotecnia | Anual | Electromecánica |
3 | Gestión de Tecnologías Sustentables (Elec.) | 2 Cuat. | Electromecánica |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
4 | Legislación | 1 Cuat. | Materias Básicas |
4 | Higiene y Seguridad Industrial | 1 Cuat. | Electromecánica |
4 | I.4 Inglés IV (X) | Anual | Materias Básicas |
4 | Mecánica de los Fluidos y Máquinas Fluidodiná | Anual | Electromecánica |
4 | Máquinas Eléctricas | Anual | Electromecánica |
4 | Mediciones Eléctricas | 1 Cuat. | Electromecánica |
4 | Máquinas Térmicas | 2 Cuat. | Electromecánica |
4 | Elementos de Máquinas | Anual | Electromecánica |
4 | Electrónica Industrial | 2 Cuat. | Electromecánica |
4 | Preparación de Documentación Técnica (Elec.) | 1 Cuat. | Electromecánica |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
5 | Hidrodinámica y Neumática (Elec.) | 1 Cuat. | Electromecánica |
5 | Redes de Distribución e Instalaciones Eléctri | Anual | Electromecánica |
5 | Instalaciones Térmicas, Mecánicas y Frigorífi | 1 Cuat. | Electromecánica |
5 | Centrales y Sistemas de Transmisión | 2 Cuat. | Electromecánica |
5 | Organización Industrial | 2 Cuat. | Electromecánica |
5 | Automatización y Control Industrial | 1 Cuat. | Electromecánica |
5 | I.5 Inglés V (X) | Anual | Materias Básicas |
5 | Proyecto Final (Int.) | Anual | Electromecánica |
5 | Automatismos (Elec.) | 2 Cuat. | Electromecánica |
5 | Máquinas de Elevación y Transporte a granel (Elec.) | 2 Cuat. | Electromecánica |
5 | Máquinas de Elevación y Transporte por Bulto (Elec.) | 1 Cuat. | Electromecánica |
5 | Formación de Empendedores (Elec) | 1 Cuat. | Electromecánica |
Programas de Ingeniería Industrial
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
1 | Álgebra y Geometría Analítica | Anual | Materias Básicas |
1 | Análisis Matemático I | Anual | Materias Básicas |
1 | Física I | 2 Cuat. | Materias Básicas |
1 | Química General | 1 Cuat. | Materias Básicas |
1 | Ingeniería y Sociedad | Anual | Materias Básicas |
1 | Sistemas de Representación | Anual | Materias Básicas |
1 | Pensamiento Sistémico | Anual | Materias Básicas |
1 | Informática I | Anual | Materias Básicas |
1 | I.1 Inglés I (I) | Anual | Materias Básicas |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
2 | Análisis Matemático II | Anual | Materias Básicas |
2 | Probabilidad y Estadística | 1 Cuat. | Materias Básicas |
2 | Física II | 2 Cuat. | Materias Básicas |
2 | Economía General | 2 Cuat. | Materias Básicas |
2 | Administración General (Int) | Anual | Industrial |
2 | Informática II | 2 Cuat. | Industrial |
2 | I.2 Inglés II (I) | Anual | Materias Básicas |
2 | Ciencia de los Materiales | 1 Cuat. | Industrial |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
3 | Análisis Numérico y Cálculo Avanzado | Anual | Industrial |
3 | Termodinámica y Máquinas Térmicas | Anual | Industrial |
3 | Estática y Resistencia de Materiales | Anual | Industrial |
3 | Electrotecnia y Máquinas Eléctricas | Anual | Industrial |
3 | Investigación Operativa | Anual | Industrial |
3 | Estudio del Trabajo (Int) | Anual | Industrial |
3 | Costos y Presupuestos | 2 Cuat. | Industrial |
3 | Comercialización | 2 Cuat. | Industrial |
3 | Economía de la Empresa | 1 Cuat. | Industrial |
3 | Idioma Inglés – Nivel III | Anual | Materias Básicas |
3 | Mecánica de los Fluidos | 1 Cuat. | Industrial |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
4 | Legislación | 1 Cuat. | Materias Básicas |
4 | I.4 Inglés IV (I) | Anual | Materias Básicas |
4 | Planificación y Control de la Producción | 1 Cuat. | Industrial |
4 | Seguridad, Higiene e Ingeniería Ambiental | 2 Cuat. | Industrial |
4 | Evaluación de Proyectos (Int) | Anual | Industrial |
4 | Procesos Industriales | Anual | Industrial |
4 | Instalaciones Industriales | Anual | Industrial |
4 | Diseño de Producto | 2 Cuat. | Industrial |
4 | Mecánica y Mecanismos | 1 Cuat. | Industrial |
Año | Nombre de la materia | Dictado | Departamento |
5 | Relaciones Industriales | 1 Cuat. | Industrial |
5 | Control de Gestión | 2 Cuat. | Industrial |
5 | Ingeniería en Calidad | 1 Cuat. | Industrial |
5 | I.5 Inglés V (I) | Anual | Materias Básicas |
5 | Comercio Exterior | 2 Cuat. | Industrial |
5 | Mantenimiento | 1 Cuat. | Industrial |
5 | Manejo de Materiales y Distribución de Planta | 2 Cuat. | Industrial |
5 | Proyecto Final (Int) | Anual | Industrial |
5 | Política Económica (Elec.) | Anual | Industrial |
5 | Industrias Regionales (Elec.) | Anual | Industrial |
5 | Administración de Personal (Elec.) | Anual | Industrial |
5 | Formación de Emprendedores (Elec.) | 1 Cuat. | Industrial |
Equipo de Académica
► Área de Gestión de la Secretaría. Departamento de Concursos y Carreras Académica. Articulación con Carreras
Prof. Alicia Bulher
Tel.: + 54 – 260 – 4421078 (Int. 103)
Mail: abulher@frsr.utn.edu.ar
Prof. Silvina Bru
Tel: + 54 – 260 – 4421078 (Int. 101)
Mail: sbru@frsr.utn.edu.ar
► Área de Administración Académica. Dirección Académica de Alumnos.
Tel.: + 54 – 260 – 4421078 (Int. 106)
Sr. Carlos Machín
Mail: cmachin@frsr.utn.edu.ar
Tec. Sup. Enrique Martínez
Mail: emartinez@frsr.utn.edu.ar
Sra. Ana María Ferreira
Mail: aferreira@frsr.utn.edu.ar
Tec. Sup. Jorge Bru
Mail:
Equipo de Planeamiento
► Secretaría. Área de Prospectiva y Planeamiento.
Articulación con Consejo Directivo, Consejo Departamentales y Secretarías
Ing. Roberto Vilches
Tel.: + 54 – 260 – 4421078 (Int. 102)
Mail: rvilches@frsr.utn.edu.ar
► Subsecretaría. Área de evaluación y acreditación.
Articulación con Consejo Directivo, Consejo de Dpto. y Secretarías
Ing. Lucas Pietrelli
Mail: lpietrelli@frsr.utn.edu.ar
Ing. Alejandro González
Mail: ajgonzalezcalvo@gmail.com
Ing. Nicolás Cortizo
Mail: nicocortizo@gmail.com
Tel.: + 54 – 260 – 4421078 (Int. 103 y 118)
► Secretaría. Área de Planeamiento Académico.
Articulación con Carreras
Ing. Roberto Vilches
► Subsecretaría. Área de Evaluación Académica.
Área de Desarrollo Docente. Articulación con Carreras
Ing. Lucas Pietrelli
Ing. Alejandro González
Ing. Nicolás Cortizo
► Área de Ingreso a la Universidad. Seminario Universitario.
Área de Carreras Cortas
Lic. Jorge Domínguez
Mail: jdominguez@frsr.utn.edu.ar
Srta. Soledad Olivera Fredes
Mail: soledadoliverafredes@gmail.com
Tel.: + 54 – 260 – 4421078 (Int. 111)
Programa de Género Local
Facultad Regional San Rafael
Universidad Tecnológica Nacional
► Av. Justo José de Urquiza N° 314
► C.P.: M5602GCH | San Rafael | Mendoza
► Tel-Fax: +54 9 260 4421078
Somos utnsanrafael