Ingeniería Civil
Perfil del Ingeniero Tecnológico
Está capacitado para desarrollar sistemas de ingeniería y paralelamente desarrollar su creatividad en el uso de nuevas tecnologías, de tal manera de formar graduados comprometidos con el medio y que les permita ser promotores del cambio, con capacidad de innovación al servicio de un crecimiento productivo, generando empleos y posibilitando el desarrollo social.
Perfil del Ingeniero Civil en la U.T.N
El ingeniero civil de hoy está encargado de resolver los problemas de infraestructura para la producción de bienes y servicios del país en general: edificios, fábricas, viviendas, puentes, carreteras, vías ferroviarias y navegables, puertos y aeropuertos, aprovechamientos hidroeléctricos, sistemas de riego, defensas aluvionales, distribución de agua, desagües pluviales, cloacales, industriales. También entenderá en la seguridad, mantenimiento y operación, modernización, planificación, control ecológico y eficiente reemplazo de la infraestructura, teniendo en cuenta los aspectos técnico – económicos.
Actividades Profesionales Reservadas al Título de Ingeniero Civil.
A continuación se detallan las actividades reservadas correspondientes en un todo de acuerdo con lo aprobado por Resolución Ministerial Nº1232/01.
1- Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, construcción, operación y mantenimiento de:
- Edificios, cualquiera sea su destino con todas sus obras complementarias.
- Estructuras resistentes y obras civiles y de arte de todo tipo.
- Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua.
- Obras de riego, desagüe y drenaje.
- Instalaciones hidromecánicas.
- Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica.
- Obras de corrección y regulación fluvial.
- Obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluidos.
- Obras viales y ferroviarias.
- Obras de saneamiento urbano y rural .
- Obras portuarias, incluso aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la navegación fluvial, marítima y aérea.
- Obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía.
- Para todas las obras enunciadas en los incisos anteriores la previsión sísmica cuando correspondiere.
2- Estudios, tareas y asesoramiento relacionado con:
- Mecánica de suelos y mecánica de rocas.
- Trabajos topográficos y geodésicos.
- Planeamiento de sistema de transporte en general.
- Estudio de tránsito en rutas y ciudades.
- Planeamiento del uso y administración de los recursos hidricos .
- Estudios hidrológicos
- Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera y de Organización, relacionados con los mismos incisos anteriores.
- Arbitrajes, pericia y tasaciones relacionados con los mismos incisos anteriores.
- Higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.
Carrera Acreditada
Descargue a Resolución del Ministerio de Educación 2783/15 de Validez del Titulo
Ingresantes
Acceda a este enlace para consultar la documentación a presentar, el reglamento de ingreso y completar el formulario de inscripción y contacto para las carreras de grado.
Facultad Regional San Rafael
Universidad Tecnológica Nacional
► Av. Justo Jóse de Urquiza N° 314
► C.P.:M5602GCH | San Rafael | Mendoza
► Tel-Fax: +54 9 260 4421078
Somos utnsanrafael