La importancia de la programación esta dada en gran parte por la creciente automatización de nuestra cotidianeidad, usamos dispositivos constantemente y la programación es lo que permite la interacción entre las personas y estos.
La programación es el proceso de escribir instrucciones que son ejecutadas por computadoras. Las instrucciones, también conocidas como código, están escritas en un lenguaje de programación que la computadora puede comprender y usar para realizar una tarea o resolver un problema.
El proceso implica el análisis de un problema y el desarrollo de una secuencia lógica de instrucciones para resolverlo. Puede haber numerosos caminos hacia una solución y el programador de computadoras busca diseñar y codificar lo que sea más eficiente.
La programación está en el corazón de la informática. Es la parte de implementación del desarrollo de software, el desarrollo de aplicaciones y los esfuerzos de ingeniería de software, transformando ideas y teorías en soluciones reales y funcionales.
Ingreso 2023
Formulario para quienes proseguirán con el curso de ingreso
Consultas: infotup@frsr.utn.edu.ar
Modalidad de Cursado Híbrido: Clases virtuales y encuentros presenciales cada 15 días los días viernes y sábados en la sede de la Facultad Regional San Rafael (Urquiza 314).

Perfil Profesional

El técnico y la técnica Universitaria en Programación poseerá conocimientos y práctica que le permitirán:
Incumbencias Profesionales
- Participar en actividades relacionadas a la operación y programación de computadoras en sus distintos niveles.
- Desarrollar programas de computadoras aplicando los distintos lenguajes de programación con las diversas metodologías y técnicas.
- Relevar, analizar, implementar, adaptar y controlar con eficiencia y habilidad técnica, la programación de los sistemas informáticos.
- Creación, programación y mantenimiento de sistemas y redes de computadoras.


- Participar en actividades relacionadas a la operación y programación de computadoras en sus distintos niveles.
- Desarrollar programas de computadoras aplicando los distintos lenguajes de programación con las diversas metodologías y técnicas.
- Relevar, analizar, implementar, adaptar y controlar con eficiencia y habilidad técnica, la programación de los sistemas informáticos.
- Creación, programación y mantenimiento de sistemas y redes de computadoras.
Plan de Estudios
La Tecnicatura Universitaria en Programación está estructurada para ser desarrollado en dos años (cuatro semestres) y tiene una carga horaria total de MIL NOVECIENTAS OCHENTA (1980) horas reloj y todas las asignaturas son cuatrimestrales.
Tecnicatura Universitaria en Programación
Sem | Asignatura | Régimen | Hrs |
1 | Programación I | Cuatrimestral | 96 |
1 | Sistemas de Procesamiento de Datos | Cuatrimestral | 96 |
1 | Matemática | Cuatrimestral | 144 |
1 | Inglés I | Cuatrimestral | 48 |
1 | Laboratorio de computación I | Cuatrimestral | 96 |
Sem | Asignatura | Régimen | Hrs |
2 | Programación II | Cuatrimestral | 96 |
2 | Arquitectura y Sistemas Operativos | Cuatrimestral | 96 |
2 | Estadística | Cuatrimestral | 96 |
2 | Inglés II | Cuatrimestral | 48 |
2 | Laboratorio de computación II | Cuatrimestral | 96 |
2 | Metodología de la Investigación | Cuatrimestral | 48 |
Sem | Asignatura | Régimen | Hrs |
3 | Programación III | Cuatrimestral | 96 |
3 | Organización Contable de la Empresa | Cuatrimestral | 96 |
3 | Organización Empresarial | Cuatrimestral | 96 |
3 | Elementos de la Investigación Operativa | Cuatrimestral | 96 |
3 | Laboratorio de computación III | Cuatrimestral | 96 |
Sem | Asignatura | Régimen | Hrs |
4 | Metodología de Sistemas I | Cuatrimestral | 192 |
4 | Diseño y Administración de Base de Datos | Cuatrimestral | 96 |
4 | Legislación | Cuatrimestral | 96 |
4 | Laboratorio de Computación IV | Cuatrimestral | 96 |
Práctica Profesional* | Cuatrimestral | 60 | |
Titulo: Técnico/a Universitario en Programación Carga Horaria Total: 1980 Horas |
|||
*OBSERVACIONES: Practica Profesional en entes oficiales o empresas privadas a determinar, o actividad laboral equivalente. |
Facultad Regional San Rafael
Universidad Tecnológica Nacional
► Av. Justo José de Urquiza N° 314
► C.P.: M5602GCH | San Rafael | Mendoza
► Tel-Fax: +54 9 260 4421078
Somos utnsanrafael