“1983/2023 - 40 Años de Democracia” | FRSR: Año de los DD HH, en pos de Reflexión y Defensa

Seminario Universitario Ingreso 2024

Carreras de Grado y Pregrado

Ingreso al Ciclo Lectivo 2024

El Seminario Universitario es una instancia de cursado que deben realizar todos los aspirantes a las carreras de la Universidad Tecnológica Nacional.

Tiene como objetivo:

  • Facilitar la inserción de los estudiantes a la vida universitaria mediante su incorporación a la Universidad en el transcurso del último año de cursado del nivel medio. 
  • Acompañar a los estudiantes secundarios en la elección de la carrera universitaria y que por vocación sientan a la ingeniería como su elección inicial. 
  • Promover en los aspirantes la capacidad de regular sus propios aprendizajes, solos y en grupo, resolviendo las dificultades a las que se ven enfrentados durante el transcurso de los encuentros.

Primer Período de Inscripción (para todas las carreras de ingeniería*):  Hasta Abril 2023

* Tecnicatura en Programación tendrá su Seminario en el Segundo Cuatrimestre. Fecha a confirmar por las redes sociales.

Fechas Importantes Ingreso 2024

21 de Marzo: Primer Periodo de Inscripción de Aspirantes para cursado del Seminario Universitario modalidad anual (sábados de mañana).

10|Abr al 16|Dic: Cursado del Seminario Universitario en Modalidad Anual. (Inicio de cursado estimado)

07|Ago al 16|Dic: Segundo Periodo de Inscripción de Aspirantes para cursado del Seminario Universitario en Modalidad Anual (sábados de mañana).

02|Dic al 17|Feb de 2024: Cursado del Seminario Universitario en Modalidad Intensiva. (lunes a viernes de mañana)

21|Feb al 02|Mar de 2024: Periodo de Acreditación del Seminario Universitario para ingreso Ciclo 2024.
Periodo de Recuperación de Aspirantes y Adaptación de Ingresantes 2024 al Primer Nivel de las Carreras de Ingeniería.

Metodología de aprendizaje 

Forma de trabajo intelectual, cuya finalidad es el estudio de un tema o la solución de problemas. Se promueve la participación activa de los estudiantes quienes asumen responsabilidades de manera conjunta, de su propio aprendizaje o de la resolución de problemas planteados por el equipo docente.

Inscripción

Documentación a presentar para Ingresar: 

Al momento de enviar el formulario se considerará como preinscripto,  (Se sugiere recabar la siguiente documentación de forma digital previa al llenado del formulario a fin de facilitar el proceso. El sistema permite cargar archivos jpg o pdf, uno por cada documento solicitado. En caso de fotografiar los archivos, se solicita que la copia sea legible, bien enfocada y encuadrada y que no supere los 3 mb).

  • Copia digital de buena calidad de frente (1) y dorso (1) del D.N.I. y cambio de domicilio si corresponde.
  • Copia digital de buena calidad Partida de Nacimiento (1).
  • Certificado Final del Nivel Medio o constancia emitida por el establecimiento educativo en el cual se certifique que el alumno cursa (o ha cursado), y adeuda o no asignaturas para completar el Nivel Medio (1).
  •  Constancia de CUIL (1)
  • CUE UTN San Rafael 75005516 (el CUE a ingresar es sólo de aquella institución educativa de la cuál hayan obtenido su título secundario, terciario y/o universitario. Para averiguar el código de otras instituciones se puede utilizar el buscador de CUE en el formulario de inscripción o en https://data.educacion.gob.ar/)

Casos particulares: mayores de 25 años

Los aspirantes mayores de 25 años comprendidos en el Artículo 7° de la Ley de Educación Superior, deberán presentar en formato digital Certificado de estudios primarios completos y la documentación descripta para la matriculación. 

?

Ingeniería en Sistemas

Descargar Ficha Técnica …

El ingeniero en Sistemas de Información es un profesional de sólida formación analítica que le permite la interpretación y resolución de problemas mediante el empleo de metodologías de sistemas y tecnologías de procesamiento de información.

?

Ingeniería Civil

El ingeniero civil de hoy está encargado de resolver los problemas de infraestructura para la producción de bienes y servicios del país en general…

?

Ingeniería Electromecánica

El nuevo profesional deberá estar preparado para interpretar la realidad de la región, del país y su inserción en el mundo. Su desenvolvimiento…

?

Ingeniería Industrial

La carrera Ingeniería Industrial responde a la necesidad de formar profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva…

?

Ingeniería en Sistemas

Ver Ficha Técnica

Analizar un problema de procesamiento de datos y desarrollarlo en un lenguaje apropiado para su resolución por una computadora, seleccionando el algoritmo adecuado, la técnica de procesamiento correspondiente y conformando un programa correctamente estructurado

?

Tecnicatura en Programación

Ver Ficha Técnica

Analizar un problema de procesamiento de datos y desarrollarlo en un lenguaje apropiado para su resolución por una computadora, seleccionando el algoritmo adecuado, la técnica de procesamiento correspondiente y conformando un programa correctamente estructurado.

?

Ingeniería Civil

El ingeniero civil de hoy está encargado de resolver los problemas de infraestructura para la producción de bienes y servicios del país en general…

?

Ingeniería Electromecánica

El nuevo profesional deberá estar preparado para interpretar la realidad de la región, del país y su inserción en el mundo. Su desenvolvimiento…

?

Ingeniería Industrial

La carrera Ingeniería Industrial responde a la necesidad de formar profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva…

Informes e Inscripción:

Lic. Jorge Oscar Dominguez

seminarioutn@frsr.utn.edu.ar