Diplomatura:
Transformación Digital e Ingeniería de Software
La transformación digital se ha convertido en un factor clave para la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones en la actualidad.
Ésta capacitación permitirá dotar a sus participantes de herramientas y conocimientos fundamentales en el ámbito de la transformación digital, la evaluación de tecnologías y el diseño de soluciones innovadoras.
Objetivo General
Capacitar a sus participantes en los fundamentos y aplicaciones prácticas de la transformación digital, integrando tecnologías, metodologías y cultura organizacional para afrontar los desafíos actuales
Dirigido a
Estudiantes en estado avanzado de ingeniería, y profesionales con conocimiento de industria 4.0

Módulo 1
Introducción a la Transformación Digital
(1 semana)

Módulo 2
Evaluación de Madurez Tecnológica
(1 semana)

Módulo 3
Definición y Mapeo de Procesos Críticos
(2 semanas)

Módulo 4
Evaluación de Tecnologías y su Implementación
(1 semana

Módulo 5
Introducción al Desarrollo de Software y Metodologías Ágiles
(2 semanas)

Módulo 6
Cultura Organizacional y Gestión del Cambio
(1 semana)

Módulo 7
Caso Práctico – Diseño de Soluciones Tecnológicas
(4 semanas)

Más Información
Desarrollo de la Diplomatura
Duración: 3 a 4 meses. 7 Módulos
Carga Horaria: 180 horas
Modalidad: Híbrida (cursado virtual semanal con 2 o 3 encuentros presenciales)
Fecha de inicio: 8 de abril
Fecha de finalización: 8 de julio
Metodología
- Clases expositivas y talleres prácticos
- Uso de herramientas digitales y trabajo en equipo
- Campus Virtual UTN FRSR disponible 24/7
Evaluación y Certificación
- Evaluaciones intermedias por módulo
- Proyecto final basado en un caso práctico
- Certificado digital otorgado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN FRSR
Cupo máximo: 20 estudiantes
Costo
- Actividad Arancelada, para más información información, completar el formulario a continuación.
Cupo completo
Equipo Docente

Martin Javier Noguerol
Analista de Producto - INVAP
Ingeniero de Petróleos (UNCUYO)
Maestrando en Simulación Numérica y control (FIUBA)
Jefe de la especialidad de simuladores y emuladores (INVAP)

Jeremías Pino Demichelis
Analista de Producto - INVAP
Ingeniero en Mecatrónica (UNCUYO)
Líder Técnico de Simuladores Dinámicos de Tiempo Real (INVAP)
