“2025 - Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”

Introducción

Hablar de tecnología, robótica e inteligencia artificial ha dejado de ser una proyección futurista, para volcarse cada vez más en las temáticas y desafíos del presente. Con lo cual, alentamos desde la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael y Nómade Makerspace, a jóvenes a estudiar carreras tecnológicas, y de esta manera, formar profesionales para una industria que crece continuamente. En este sentido, buscamos potenciar a San Rafael como SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

Este evento es pre-sede de la Liga Nacional de Robótica, cuya postulación fue aprobada en el año 2021. Razón por la cual, será evaluada por representantes y autoridades de la Liga Nacional de Robótica con la premisa de que su aprobación, avale en el año 2023 a San Rafael como sede oficial de dicha liga.

Historia de la Liga

La Liga Nacional de Robótica (LNR) comenzó en el año 2012 a partir de la necesidad de agrupar a las distintas competencias de robótica que se venían desarrollando en el país, en un cronograma único y poder coronar un Campeón Nacional en las distintas categorías.

El formato de la LNR se basa en otorgar puntos a los competidores para poder obtener un Campeón Nacional para cada categoría al finalizar el año. Los puntos que otorga cada Competencia son proporcional a distintos criterios acordados por todos los organizadores que forman parte de la LNR.

Objetivos del Proyecto

Objetivo General

• Que San Rafael sea sede de la LIGA NACIONAL DE ROBÓTICA 2023

Objetivos específicos

• Favorecer a jóvenes de San Rafael de cualquier edad en que se familiaricen y profundicen en el estudio de la robótica y la programación, al tiempo que aprendan otras habilidades cognitivas
• Impulsar el trabajo en equipo
• Fomentar el espíritu emprendedor
• Propiciar la imaginación y la creatividad de quienes participen
•Fomentar las habilidades hablas, como la tolerancia a la frustración. Enseñar que los errores no son definitivos sino unafuente de nuevas conclusiones y una valiosa lección para el futuro.
• Motivar a los jóvenes a seguir estudiando materias STEAM Science, Technology, Engineeringand Mathematics(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Brazo robótico – Servos MG90 Mano derecha INMOOV Pertenece al robot open-source INMOOV, realizada a escala reducida para la utilización de servos SG90. Mano izquierda INMOOV Pertenece al robot open-source INMOOV, realizada a escala real. Utiliza servos MG996. Posibilidad de control mediante dispositivo EEG portátil.

Sobre el Evento

El encuentro se desarrollará el 01 de octubre, en el Centro Tecnológico Los Reyunos, para participar se debe donar una lata de leche Nido  y es abierto a todo público con inscripción previa mediante formulario.  En caso que las inscripciones superen el cupo, las plazas se cubrirán por sorteo con criterio de distribución regional local. 

Las categorías de competición del evento son:

    • Carrera: cuyo objetivo es recorrer un circuito preestablecido, siguiendo una línea y lograr llegar antes que un adversario que recorre un circuito de iguales características en el mismo momento. Ver el reglamento
    • Sumo y Mini sumo: ambas categorías se basan en la lucha de dos Robots de dos equipos diferentes. Los robots compiten dentro del Área de Combate. Ver el reglamento
    • Fútbol: el objetivo es jugar un partido donde ganará el equipo que realice más goles. Ver el reglamento

Por último las fechas de apertura y cierre de inscripciones están establecidas para el 11 de julio de 2022 y el 23 de septiembre de 2022, respectivamente.

Ante cualquier consulta, el teléfono de contacto es 260 4 31 46 40 o nos pueden escribir a encuentrosanrafael@nomademakerspace.com

Inicio de la inscripción: 11 de Julio

Lugar del Evento