Grupos de Extensión

Información General

Actividades

Grupos de Extensión

Cursos y Capacitación
Secretaría de Extensión Universitaria y Transferencia Tecnológica
La extensión es una actividad universitaria en la que se enfatiza la relación de la universidad con la comunidad en la que está inmersa.
Es un proceso educativo transformador donde todos aprenden y enseñan, se busca un intercambio horizontal entre el saber académico con el popular y se intenta generar procesos de comunicación donde los actores sociales participan junto a los universitarios tanto en la planificación y la ejecución como en la evaluación del proceso.
La extensión incluye un amplio campo de prestación de servicios y sus destinatarios pueden ser muy variados: comunidad y sus organizaciones, gobiernos locales, el sector público, el sector privado y sector académico.
Grupos

Grupo de Soluciones Energéticas
GRUSE tiene entre sus actividades el asesoramiento y realización del diseño de proyectos relacionados con el aprovechamiento de las energías renovables y el uso racional de la energía a organismos gubernamentales y empresas privadas.
Director de Grupo: Dr. Luis Boccaccini

Grupo de Desarrollo de Mejora Contínua
GMC se forma con el objeto de articularse con empresas, que por las características de los modelos de gestión predominantes y más usuales, al participar, podrían lograr beneficios y ventajas competitivas a partir de la implementación de filosofías de Mejora Continua de probada eficacia.
Desde una mirada académica y de aprendizaje, tanto los alumnos como los graduados involucrados en estos procesos capitalizan una experiencia diferencial teniendo en cuenta que contarán con la dirección de profesionales especializados y casos reales de trabajo. Propiciando vincular a la Universidad con problemáticas u oportunidades reales de la comunidad.
Director de Grupo: Lic. Carlos Zorzoli

Consultorio Exportador
CONEXPORTA busca brindar un servicio a los micro emprendimientos, a jóvenes profesionales y a pequeños empresarios, que por su bajo volumen de producción o su condiciones limitadas en cuanto a infraestructura no son atendidos por los sistemas convencionales de asesoramiento de exportación (cámaras, profesionales en comercio exterior, despachantes, entidades gubernamentales, y otros)
Directora de Grupo: Lic. Valeria Brega

Laboratorio de Innovación, Ingeniería y Diseño
LAIN2DI es un espacio donde se producen procesos de innovación abierta centrada en los usuarios en donde pueden generarse nuevos modelos productivos
La novedad de los laboratorios de innovación es que nos ofrecen la oportunidad de tener un espacio físico para dar protagonismo a las personas en los procesos de innovación.
El Laboratorio de innovación ingeniería y diseño, cuenta con cuatro actividades principales:
- Co-Creación: Co-diseño realizado por usuarios y estudiantes
- Exploración: Descubriendo nuevos usos, comportamientos y oportunidades de mercado.
- Experimentación: validación en campo de los resultados previos y finales
- Evaluación: Evaluación de conceptos, productos y servicios de acuerdo con criterios socio-ergonómicos, socio-cognitivos y socio-económicos.
Colaborador: Esp. Emiliano Arias Dapra
Director de Grupo: Prof. Cristian González

Grupo de Estructura Mecánica Aplicada a la Industria
GEMAI realiza investigación aplicada, participa en actividades académicas, forma recursos humanos y produce asistencia técnica y transferencia de tecnología especializada.
El Grupo de Estructura Mecánica Aplicada a la Industria tiene tres ejes de acción:
- Formación de RR.HH en documentos regulatorios
- Capacitación para la implementación de sistemas de calidad de acuerdo a Normas Internacionales.
- Dictado de cursos
Codirector: Ing. Juan Guillermo Diaz

Grupo de Estudios Financieros
GEFi es una iniciativa propuesta por egresados de la UTN San Rafael, que buscan fortalecer las capacidades de formación vinculados a la educación financiera. El Grupo busca sensibilizar no solo a la comunidad educativa de la Facultad, sino también, a todos aquellos interesados en entender cómo funciona el dinero en el mundo, cómo una persona lo obtiene (gana), lo administra y lo invierte
Algunos ejes de acción del Grupo de Estudios Financieros:
- Formación de RR.HH en documentos regulatorios
- Dictado de cursos
Codirector: Ing. Gustavo Bárnez
Directora de Grupo: Lic. María Labanca
Grupo de Estudios en Robótica y Tecnología
GERTec tiene por objetivo fomentar y difundir materias relacionadas a las disciplinas STEAM (acrónimo en inglés de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), las que tienen relación directa con las carreras de Ingeniería de nuestra Facultad.
En este sentido el Grupo busca integrar diversas disciplinas como la física, el álgebra, la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control entre otras.
Directora de Grupo: Dra. Tania Tobares

Grupo de Sostenibilidad y Economía Circular
Debemos construir una recuperación inclusiva y resiliente, con una creciente actividad económica innovadora y regenerativa.
Economía Circular: una visión compartida
La economía circular brinda la oportunidad de repensar la forma en que funciona nuestra economía y nuestra sociedad. Al reinventar la producción y el consumo, desde los productos hasta los sistemas.
Directora de Grupo: Ing. Jesica Romero
Contacto:
Esp. Ing. Ángel Quiles
Secretario de Extensión Universitaria y Cultura
Tel.: 0260 4421078 int. 118
Facultad Regional San Rafael
Universidad Tecnológica Nacional
► Av. Justo José de Urquiza N° 314
► C.P.: M5602GCH | San Rafael | Mendoza
► Tel-Fax: +54 260 442 1078
Somos utnsanrafael